miércoles, 22 de julio de 2015

¿Pasional o racional?

Dicen que pensar nos hace ser seres racionales, que pensar demuestra nuestra capacidad de avanzar, de mejorar, de buscar soluciones.
Dicen muchas cosas a cerca de como somos y actuamos pero, somos humanos, y por tanto, somos seres pasionales. Sentimos, y somos irracionales. Y queramos o no, cometemos errores.

Vivimos condicionados por los roles y los estereotipos. Vivimos condicionados a la hora de tomar decisiones, cuando decimos nuestra opinión, cuando buscamos amigos...
Y no siempre hacemos lo que de verdad sentimos, quizás ¿Por miedo al rechazo? ¿Por querer encajar en un grupo? ¿Por intentar adquirir cualidades que no poseemos?

La vida es un encadenamiento de situaciones, que deberíamos vivir con la mayor sensatez y sinceridad, porque si no nos comportamos tal cual somos, ¿Para qué hacer distinción, si actuamos todos igual? ¿ Para qué crear recuerdos y aventuras? ¿Para qué soñar con que llegará alguien mejor a tu vida, si al final todos nos comportamos como los que creemos que son más fuertes e ideales? ¿Para qué invertir en avanzar en la ciencia, si no hay proyectos que becar, si todos cumplen el mismo patrón? ¿Para qué fomentar la ética y la moral, la creatividad y la perseverancia...si al final todos actuamos con miedo, escondiéndonos bajo falsos caparazones, bajo "capas de invisibilidad" que nos alejan de la realidad...?

Amigos lectores, ¿ Sí amáis, por qué no lo mostráis? ¿ Sí os apetece hablar con profundidad, por qué no os abrís? ¿Sí deseáis, por qué no lucháis por ello? ¿Por qué si somos racionales y pasionales, no somos capaces de ser nosotros mismos?

Dejad a un lado los estereotipos, los roles, los medios de comunicación, los estatus, los libros, las palabras, los recuerdos... dejad a un lado todo aquello que os condicione. Cerrad los ojos, y buscaros en vuestro interior.
Dejad de mentiros.
No pasa nada por ser como somos, la diversidad es fantástica. La distinción de opiniones, de ideas, de formas de ser, ayuda a la convivencia y a la mejora de todos.

Y, si os preguntáis. ¿Y si no encajo? ¿ Y si nadie opina igual que yo? ¿Y sí....?
Y, sí dejáis de pensar en las consecuencias de los demás, ¿Y sí por apuntarme a baile conozco a la persona de mi vida? ¿ Y sí por opinar mejoro la organización y asciendo...?

¡Qué importan los prejuicios de los demás! Vivimos en un mundo con siete mil millones de personas. Todos tenemos una persona que nos complementa, bueno, más bien tropecientas.
¡Disfrutad de vuestros dones, vuestras imperfecciones, vuestras opiniones, de vosotros mismos, de las experiencias...disfrutad de vuestra irracionalidad, y sobre todo, de vuestra vida!

Y no dejéis pasar una buena oportunidad por cualquier miedo, la sinceridad es vuestro mayor aliado.

María Sanjuanbenito Sanagustín


miércoles, 8 de julio de 2015

¿Qué son sino las casualidades?

He de decir, que siento la necesidad de agradecerle a la vida las casualidades.

Presagio, que no siempre nos damos cuenta de la suerte que tenemos. 

Que desaprovechamos la esencia de lo que realmente nos rodea, de las personas que nos cruzamos en nuestro largo camino, que tan sólo nos hayan mirado una vez en la vida... o del conmovedor canto de los niños desdeñando su alegría, las sonrisas musitadas entre las masas del vagón del olvido, los ademanes de jóvenes a mayores, las caricias de aquellos ajenos a nuestros círculos...

Creo, que las casualidades ocurren por algo, sin tener que ver con la fe, ni con la suerte, ni con el destino. No lo entiendo como algo que provenga de un ente superior o de una creencia dogmática.

Para mi las casualidades son hechos reales, son sensaciones, recuerdos, oportunidades, son elementos perceptibles que vivimos cada segundo.

La casualidad es la simultaneidad y la coexistencia de dos sustancias en un mismo momento.

Es algo que determinamos, porque nosotros encauzamos el cariz de nuestros pasos, porque nosotros somos los que tomamos las decisiones que nos llevarán hasta un determinado lugar. Pero, la casualidad, es aquello que proporciona la eventualidad y que da inicio a situaciones particulares que podrían no haberse dado nunca sin ella.

Firmado,
una escritora en proyecto.
María Sanjuanbenito Sanagustín